Un torneo de rugby universitario que crece año tras año
La Universidad de Vic acogió el 14 de mayo la IV edición de la Cafetera Cup, el torneo de rugby universitario que se ha consolidado como una cita clave dentro de los grados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) en Cataluña.
La jornada reunió cerca de 450 participantes entre estudiantes y profesorado de cinco universidades catalanas:
INEFC Barcelona
INEFC Lleida
Universitat Ramon Llull
- Universitat de Vic
Vitae Escola Universitària de l’Esport (centre adscrit a la UAO CEU)
Deporte, respeto y valores
El entusiasmo se hizo sentir dentro y fuera del campo, donde se disputaron 34 partidos en categorías femenina y masculina. Los equipos, formados por alumnado de las diferentes instituciones, compitieron en un ambiente marcado por la energía, el respeto y el fair play.

El arbitraje fue a cargo de dos exestudiants de la UVic, un árbitro de la Federación Catalana de Rugby y profesorado de las asignaturas de rugby, favoreciendo una experiencia próxima y formativa para todos los participantes.
El acontecimiento también contó con el apoyo de representantes institucionales como:
Mila Naranjo, degana de la FETEP
Gil Pla i Gemma Torres, coordinadores del grado de CAFD y del doble grado CAFD/MEP
Carles Parés, adjunto al vicerector de la UVic
Mención especial a nuestros jugadores y jugadoras
1 Ruben
2 Jose Luis
3 Marc
4 Samu
5 Nacho
6 Manel
7 Carlota
8 Alba
9 Mariona
10 Aritz
11 Iolanda
12 Anna
13 Nil
14 Nuria
15 Ignasi
16 Quim
17 Maxim
18 Aina
24 Gerard
Tradición y hermandad
Una vez finalizados los enfrentamientos, la jornada concluyó con el clásico tercer tiempo, una tradición del mundo del rugby en que los equipos comparten comida, conversaciones y buen humor. Es un espacio informal que refuerza el compañerismo y el sentido de comunidad entre las diferentes universidades.
La Cafetera Cup se presenta como una oportunidad única para que el alumnado ponga en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas y en el campo, en un entorno real, competitivo y colaborativo. El objetivo del torneo se mantiene fiel a su esencia: disfrutar de la actividad física, fomentar la convivencia y transmitir los valores esenciales del rugby, como el respeto y el trabajo en equipo.
«Fue un día para placar, hacer melés y pasar la pelota, pero sobre todo para disfrutar del compañerismo que solo el rugby sabe generar».
Marià Pasarello, organizador Cafetera CUP.
Docente deportes colectivos (rugby) del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Entrenador de rugby del Club Deportivo Vitae y Doctorado en Traducción, Génere y Estudios Culturales.